"El peor analfabeto es el analfabeto político..." Bertolt Brecht.
Pages
Temas
- actualidad (17)
- reflexiones y anécdotas (9)
- cosas de las que nunca está de más hablar (3)
- escritos (3)
- cultura y entretenimiento (2)
- documentales (2)
- retazos de poesía (2)
- lecturas recomendadas (1)
Seguidores
Visitas
Blogs que sigo
-
-
Charles Bukowski: Música de cañeríasHace 2 horas
-
AriaHace 2 horas
-
Dirección única. TrasposicionesHace 5 horas
-
-
La paz y el peligroHace 11 horas
-
-
-
Cuartetos de la esperanzaHace 1 día
-
¿HACIA DÓNDE VA EUROPA?Hace 3 días
-
-
Rosendo, la vida con excesoHace 1 semana
-
"Trazos"Hace 1 semana
-
-
-
"¿Avanzamos?", pregunta la publicidad del BBVA...Hace 3 semanas
-
Nueva convocatoria: Coordinador GeneralHace 5 semanas
-
-
-
No soy de piedraHace 6 meses
-
Buen veranoHace 8 meses
-
FE DE VIDAHace 1 año
-
-
-
-
-
-
-
Besos de chocolateHace 4 años
-
-
Y llegó el final #200Hace 4 años
-
Los ríos hondosHace 4 años
-
DESBORDAR LO GESTIONABLEHace 5 años
-
Los ojos de los ojosHace 5 años
-
LA CHICA DE LAS PUERTAS TRASERASHace 5 años
-
-
-
-
-
-
-
-
Volvemos a la luchaHace 5 años
-
-
-
-
-
-
-
EL ROTOHace 7 años
-
-
San PedroHace 7 años
-
Paseos en biciHace 7 años
-
-
-
Banderas de pazHace 7 años
-
GivernyHace 7 años
-
PATATAS ESTODASHace 7 años
-
-
-
Hasta siempre,FidelHace 8 años
-
-
-
-
-
MÁS HISTORIAHace 8 años
-
SIN COLORHace 9 años
-
Blinky Bill the Movie (2015)Hace 9 años
-
-
-
-
QUICHE LORRAINEHace 9 años
-
-
-
-
Journey into the unknownHace 9 años
-
-
-
-
Hasta luegoHace 10 años
-
The Music Lesson, paintingsHace 10 años
-
-
La realidad y la humanidadHace 10 años
-
No estás.Hace 10 años
-
VajinasHace 10 años
-
Pesimismo gráficoHace 10 años
-
-
Orgulloso de la caspa!!Hace 10 años
-
Verano; InviernoHace 10 años
-
DESCANSOHace 10 años
-
-
Prime World Cup Best SportsbooksHace 11 años
-
PILATESHace 11 años
-
LumpenproletariadoHace 11 años
-
VídeosHace 11 años
-
"PASION"Hace 11 años
-
-
-
-
-
Sigo conectada en FacebookHace 11 años
-
Tardes oscurasHace 12 años
-
-
El navegante.Hace 12 años
-
PorteadoraHace 12 años
-
El último vídeo, la última entradaHace 12 años
-
DesnudaHace 12 años
-
Acampada en Marcahuasi.Hace 12 años
-
-
-
Quítame el aireHace 13 años
-
Por un sistema educativo revolucionarioHace 13 años
-
-
20 de noviembreHace 13 años
-
-
Normas ASTM (Resubido)Hace 13 años
-
"TE QUIERO" (A LA DIVERSIDAD)Hace 13 años
-
Zeitgeist o el espíritu de los tiemposHace 13 años
-
-
Con alas prestadasHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lo más visto
-
Últimamente he tenido bastante abandonado el blog por muy diversas razones, y siendo sinceros, la falta de tiempo no ha sido una de...
-
Sensualidad. Por Alejandra Brigante (http://alejandrabrigante.blogspot.com) Soñé que despertaba a tu lado yacías desnuda, aún durmien...
-
Hace mucho tiempo que no actualizo, y no tiene sentido obligarse a realizar una actividad que cada vez llevo más descolgada y que no deja de...
-
Siento pena, pena y asco por mi país y sus gentes. Lo cierto es que no suelo bajar mucho al centro de mi ciudad, y cuando lo hago hay una ...
-
Seguramente muchos recordaréis aquel célebre video de "Españistán, de la burbuja inmobiliaria a la crisis" , documento que por cie...
Archivo
-
▼
2014
(4)
- ► 11/09 - 11/16 (1)
- ► 03/09 - 03/16 (1)
- ► 02/23 - 03/02 (1)
-
►
2013
(2)
- ► 04/21 - 04/28 (1)
- ► 04/14 - 04/21 (1)
-
►
2012
(17)
- ► 09/09 - 09/16 (1)
- ► 08/05 - 08/12 (1)
- ► 07/01 - 07/08 (1)
- ► 05/27 - 06/03 (1)
- ► 05/13 - 05/20 (1)
- ► 05/06 - 05/13 (1)
- ► 04/29 - 05/06 (1)
- ► 04/15 - 04/22 (1)
- ► 04/08 - 04/15 (1)
- ► 03/25 - 04/01 (2)
- ► 03/18 - 03/25 (1)
- ► 03/11 - 03/18 (1)
- ► 02/26 - 03/04 (1)
- ► 02/19 - 02/26 (1)
- ► 02/05 - 02/12 (1)
- ► 01/15 - 01/22 (1)
-
►
2011
(19)
- ► 12/25 - 01/01 (2)
- ► 12/18 - 12/25 (1)
- ► 11/27 - 12/04 (1)
- ► 11/20 - 11/27 (1)
- ► 11/06 - 11/13 (1)
- ► 10/30 - 11/06 (1)
- ► 10/23 - 10/30 (1)
- ► 10/16 - 10/23 (2)
- ► 10/09 - 10/16 (1)
- ► 10/02 - 10/09 (1)
- ► 09/25 - 10/02 (1)
- ► 09/11 - 09/18 (3)
- ► 06/12 - 06/19 (1)
- ► 05/29 - 06/05 (2)
Pena y asco.
Me vienen a la mente las palabras del pastor luterano alemán Martin Niemöller durante la barbarie nazi:
"Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté, porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a por los judíos,
no pronuncié palabra, porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a por mí,
no había nadie más que pudiera protestar."
Luchad, luchad ahora. Pues si esperáis a que la desgracia os afecte a título personal y algún día así sucede, el hambre y la desesperanza no os dejarán fuerzas para ello. Y quizás os convirtáis vosotros en testigos de esa esfera de indiferencia, cayendo en la cuenta de que no queda nadie dispuesto a ayudaros.
Translate blog
¿Por qué escribo?
No dista tanto tiempo desde que yo formara parte también de este circo, del enorme colectivo que se desentiende absolutamente de la política. Y no sabría explicar exactamente cómo ni cuándo, pero puedo decir que en algún momento comprendido en un lapso de tiempo no muy prolongado experimenté un repentino "despertar". En mi incipiente madurez , comencé a percibir la inherente relación de la política para bien y para mal con los cotidianos aconteceres que todos vivimos. Y por ende, la necesidad de bucear entre aquellas farragosas declaraciones proferidas por anquilosados individuos de lenguaje eufemístico. Sea como fuere (y quizás alguien se sienta identificado), cuando uno empieza a cuestionarse lo establecido, se convierte en un proceso tan irreversible como una avalancha. Cuanto más levantas la alfombra, más suciedad hallas debajo. Pronto me percaté también de que esas figuras no eran sino títeres que servían a unos poderes en ocasiones muy visibles, y otras veces fácticos o en la sombra; así como de la manipulación mediática a la que estamos sometidos. También comencé a dedicar más tiempo, pese a lo arduo que resulta en ocasiones de compaginar con la rutina diaria, a tratar de entender la realidad que me rodeaba y los males que la aquejaban, algo vital si se pretende plantear o dar soporte a una alternativa. A adquirir la costumbre de estudiar, no en pro de un futuro profesional, sino de un crecimiento personal y de un futuro a secas. Obviamente, pese a que se trata de un proceso continuo, dicho transcurrir conlleva un posicionamiento ideológico... Republicanismo, marxismo, la ilusión de una democracia realmente participativa, de un modelo de sociedad distinto. España es un país que pasó de no tener cultura a tener televisión, lo cual probablemente sea el cimiento de la falta de espíritu crítico imprimida en nuestra sociedad. Prácticamente toda la información que llega a nuestras manos es poco menos que propaganda, la gente sigue se sigue a los dos partidos políticos mayoritarios con el fanatismo propio del fútbol, y para más inri no se cuestionan en general nada de aquello que pueda entrar en confrontación con su ideología o su estilo de vida.
Este blog no pretende convencer de nada ni a nadie, dado que su autor es algo más pragmático y tampoco cree estar en posesión de la certeza absoluta, se conforma con abordar la información que cae en nuestras manos (a veces la información que debería caer), con suscitar el debate y el pensamiento crítico. En definitiva, con agitar el avispero.
Sobre mí
- Estetioeslahostia

El contenido del blog queda sujeto a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
4 comentarios:
Supongo que en general preferimos ignorarlo entendiendo que no tenemos mucho que hacer para poder revertir esa situación. Podríamos ayudar puntualmente a alguien pero eso no modificaría en nada al resto.
Por supuesto que se podría solucionar, pero eso implicaría que los que tienen el poder perderían privilegios y están ahí precisamente los que no están dispuestos a eso.
En fin, que mal arreglo tenemos, al menos mientras no cambiemos de modelo, que personalmente creo que es lo que se debe hacer, pero eso implica un sacrificio tanto personal como humano, que muy pocos están dispuestos a llevar a cabo, eso implica una auténtica revolución y en la práctica (para que fuera real) la muerte de millones de personas (y de no tanto).
Saludos.
Hola Piedra, encantado de volver a tenerte por aquí ;)
El problema es la injerencia contínua de determinadas clases y determinadas potencias que, dándoselas de demócratas e incluso en el nombre de la libertad, el patriotismo, y un largo etcétera, no sólo no aceptan una coexistencia pacífica de sistemas y modelos antagonistas al suyo, sino que directamente tratan de imponer el que a ellos les conviene... ¡Que Dios bendiga América y ningún otro lugar!
Estoy de acuerdo, aunque suene crudo, en que una revolución que trate de cambiar complétamente el modelo político, económico y en definitiva de Estado, es difícil por no decir harto improbable que se lleve a término de forma pacífica. Históricamente cuando el capitalismo se ve amenazado saca al fascismo a pasear, también tenemos casos más actuales que así lo demuestran, desde el "Tenemos el gobierno pero no el poder" de Allende (que acabó como acabó después de ganar elecciones democráticas), a los contínuos intentos de desestabilización en la Venezuela de Chávez... La gente no termina de comprender que el revolucionario no ansía ni mucho menos la violencia, sino que le es impuesta cuando el poder, ajeno al pueblo, inhabilita todas las vías y canales para que sus demandas lleguen a término.
Un abrazo
Muy buena observación, Mario.
Yo soy bastante mayor que tú, y casi que estoy (más por el hastío que por otras cosas), de vuelta... o un poco de vuelta: me he vuelto cada vez más pesimista y pese a que opino como tú (medio existen para poder paliar las hambrunas, el frío, las muertes por enfermedades... y un largo etc.), creo que el ser humano, aquél a quien corresponde, no va a tomar medidas para ello; por lo que opino, que lo peor está aún por llegar... ¡Ojalá me equivoque...!
Abrazo.
Utopazzo: Particularmente pienso que no es la propia idiosincrasia del ser humano la que nos lleva a este tipo de problemas. Sucede un poco como con el caso de la democracia en España, en la cual nuestros teóricos representantes tratan al electorado de poco menos que de niños... "Usted no aborte, no importa lo que piense ni qué principios morales profese, le digo yo que es malo y por ende no ha de hacerlo". El representante se convierte en una especie de maestrillo que cree saber qué es mejor para su pueblo, y el pueblo baja la cabeza y acata porque así le ha sido inculcado.
Con la desigualdad es lo mismo. No sería posible mantener un sistema neoliberal e imperialista, si la gente tuviera la percepción de que inherente a ello países van a quedar forzosamente inmersos en el subdesarrollo. Por tanto se inculca a la gente diversas falacias para convencerles de que no son partícipes de esa desgracia, desde el no hay pobres sino "losers" (si estás en la calle es que no has sabido/querido labrarte un futuro), hasta la simple aleatoriedad que ya comentaba "qué desgraciados los negritos oiga, todo parece caerles a ellos".
Aún así opino como tú, lo peor está por llegar... Además estamos ante un nuevo escenario en el cual el capitalismo ha conquistado el globo y no le queda más que fagocitarse entre las diversas potencias competidoras, lo cual veremos si se resume en coacciones económicas o en mucho más que eso... Por otra parte, el foco revolucionario hoy día claramente reside en América Latina, donde otra vía parece estar tomando forma (Mújica, Correa, Chávez, Morales...), veremos en qué cristaliza, si es que lo hace... Desde luego la injerencia a la que está siendo sometida Venezuela no plantea una salida fácil a esa nueva vía.
Un abrazo ;)
Publicar un comentario